El proyecto de oro y plata El Águila comenzaría a perforar en Santa Cruz


Santa Cruz (EP), 9 de septiembre ‘25. Está ubicado entre Cerro Moro y Cerro Negro a 35 m de Tres Cerros. Es el primer paso exploratorio de la minera australiana.

La compañía australiana Battery Age Minerals está dando pasos decisivos hacia la exploración de su proyecto de oro y plata en Argentina, El Águila. Tras completar un meticuloso proceso de modelado geológico en 3D y diseñar la estrategia de perforación, la firma se prepara para iniciar su campaña inaugural de perforaciones antes de que finalice 2025.

El Águila se encuentra a unos 35 kilómetros al oeste del paraje Tres Cerros, en Santa Cruz, y a 70 al este del proyecto Cerro Moro, donde la también canadiense Extorre avanza hacia la etapa de construcción. La propiedad cuenta con 9.124 hectáreas

Modelado geológico 3D y diseño de perforación: herramientas clave para maximizar el potencial

El desarrollo de un modelo geológico 3D integrado, junto con un diseño de perforación estratégico, permite a Battery Age Minerals optimizar la exploración y reducir riesgos. Este trabajo, llevado a cabo tras analizar extensos datos de muestreo de suelo, estudios de polarización inducida (IP) y análisis magnéticos, ha identificado múltiples objetivos de perforación con alto potencial mineralizador.

Resultados alentadores en muestreo y estudios geofísicos que respaldan la fase de perforación

Los recientes estudios de muestreo en suelo y los análisis IP revelaron anomalías de oro y plata que justifican una exploración en profundidad. Se identificaron fragmentos de roca con concentraciones de hasta 174,6 g/t de oro y 4.739 g/t de plata, además de intersecciones en perforación que alcanzaron 0,55 metros con 40,55 g/t de oro y 7,0 metros con 2,48 g/t de oro. Además, las anomalías a escala kilométrica mostraron niveles de hasta 134 partes por mil millones (ppb) de oro y 35,6 partes por millón (ppm) de plata, abriendo nuevas oportunidades de expansión.

Prioridad en objetivos de perforación y avances en permisos ambientales

La compañía ha definido varias áreas prioritarias para su campaña inaugural, incluyendo Profundo, Aguila South Central, Aguila Main East Extension, Verbena y las anomalías en Lagoon. La estrategia busca seguir las tendencias geofísicas y geoquímicas que han demostrado ser prometedoras, con el objetivo de definir recursos adicionales y ampliar las zonas mineralizadas.

Por otra parte, Battery Age Minerals ha completado estudios de referencia ambiental y evaluaciones de impacto, en espera de la aprobación para comenzar la perforación. La firma continúa con trabajos de mapeo geológico detallado, modelado 3D, excavación de zanjas y estudios geofísicos complementarios, que culminarán en su programa de perforación inicial.

Potencial de crecimiento de El Águila

Con un equipo de exploración experimentado y un potencial de alta ley en oro y plata, El Águila representa una oportunidad de crecimiento significativa para Battery Age Minerals. La ubicación estratégica en Argentina, combinada con los resultados preliminares y las futuras perforaciones, posiciona a este proyecto como una de las principales iniciativas de exploración en la región.

Ficha Técnica

Proyecto: El Águila

Ubicación: Macizo del Deseado, Santa Cruz, Argentina

Compañía: Battery Age Minerals (Australia)

Objetivos de perforación: Aguila Principal, Sur, Main East Extension, Verbena, anomalías de Lagoon

Resultados destacados: fragmentos de roca con hasta 174,6 g/t de oro y 4.739 g/t de plata; intersecciones de 0,55 m con 40,55 g/t de oro y 7,0 m con 2,48 g/t de oro

Anomalías de oro y plata: hasta 134 ppb de oro y 35,6 ppm de plata

Estudios previos: excavaciones, muestreo de canales, perforación y estudios geofísicos

Estado actual: finalización de modelo geológico 3D, diseño de perforación, permisos ambientales en proceso

Gentileza Alsurnoticias.com.ar