Neuquén (EP), 12 de septiembre ‘25. Los gobiernos de Río Negro y Neuquén firmaron un acuerdo junto a YPF y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para potenciar a las pymes que integran la cadena de valor energética en la región. La iniciativa se concretó en el marco de la feria Argentina Oil & Gas, desarrollada en Buenos Aires.
El convenio incorpora a YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del CFI, lo que permitirá fortalecer a las pymes participantes del programa Energía Pyme. El objetivo es generar nuevas oportunidades de empleo y crecimiento en toda la Patagonia, con foco en la articulación entre provincias y empresas.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó la importancia estratégica del acuerdo y señaló que acompañar a las pymes es clave para garantizar que los proyectos energéticos se traduzcan en empleo local, continuidad económica y previsibilidad.
“Como patagónicos, asumimos la responsabilidad de transformar nuestros recursos en desarrollo concreto”, afirmó el mandatario rionegrino al valorar la alianza.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, puso de relieve la mirada regional y subrayó la importancia de la integración con la provincia vecina. Según explicó, contar con un socio estratégico en Río Negro abre la posibilidad de potenciar la producción neuquina desde puertos patagónicos.
“Qué mejor que hacerlo desde un puerto patagónico, con la visión y el esfuerzo de hombres y mujeres de nuestra tierra”, expresó Figueroa durante el acto de presentación.
La firma contó con la participación de la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre; el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe; y el vicepresidente de Supply Chain de YPF, Walter Actis.
Por parte de Río Negro estuvieron presentes la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini; la secretaria de Ambiente, Judith Jiménez; la secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya; el secretario de Minería, Joaquín Abestaráin; y el presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López.
La firma se enmarca en la primera participación de Río Negro en la feria Argentina Oil & Gas, un espacio donde la provincia presentó su potencial hidrocarburífero y abrió instancias de vinculación con empresas nacionales e internacionales.
En este ámbito, Río Negro reforzó su rol en proyectos estratégicos que comparten ambas provincias, como el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, fundamental para ampliar la capacidad de transporte de crudo hacia el Atlántico.
Además, la feria sirvió de escenario para afianzar el posicionamiento de la región en materia de exportación de GNL, un objetivo de largo plazo que requiere infraestructura y coordinación interprovincial.
El acuerdo con el CFI y YPF apunta a consolidar una red de proveedores locales más competitiva, capaz de integrarse a los grandes proyectos energéticos en marcha.
Finalmente, la participación conjunta de Río Negro y Neuquén en la Argentina Oil & Gas busca fortalecer la visión patagónica en el desarrollo energético y generar condiciones para que las pymes se conviertan en protagonistas del crecimiento económico regional.