Santa Cruz (EP), 16 de septiembre ‘25. Cerro Vanguardia (CVSA) anuncia una nueva edición de su programa Empresa Abierta, una iniciativa lanzada en 2009 que busca promover la transparencia y el diálogo con la comunidad a través de visitas guiadas a su yacimiento de oro y plata en Santa Cruz. Con este programa, que tiene lugar desde octubre y hasta abril, la compañía reafirma su compromiso con la educación, la comunicación abierta y el fortalecimiento del vínculo con la sociedad.
La compañía invita a toda la comunidad de Puerto San Julián a inscribirse y participar en estas jornadas a través del sitio https://cerrovanguardia.com.ar/visitas/. Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer las instalaciones del yacimiento, conocer los procesos productivos y comprender de primera mano cómo funciona la minería moderna. A través de estas experiencias se busca acercar la realidad del sector y mostrar el nivel de innovación, seguridad y sustentabilidad que caracteriza a Cerro Vanguardia.
“En Cerro Vanguardia entendemos que la transparencia y el diálogo son pilares fundamentales para construir confianza con la comunidad. Con Empresa Abierta buscamos mostrar cómo trabajamos cada día, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de vivir una experiencia única con la minería moderna; conocer sus avances tecnológicos y el compromiso ambiental de la compañía. Nos enorgullece reabrir este programa y seguir fortaleciendo el lazo con Puerto San Julián y su gente”, explicó Pablo Rossi, jefe de Relaciones Comunitarias de Cerro Vanguardia.
Las jornadas comienzan con la salida desde San Julián y contemplan una experiencia completa: desde la inducción en seguridad y el uso de Elementos de Protección Personal, hasta recorridos por los pozos mineros, la planta de procesamiento, los talleres de mantenimiento y el campamento donde residen los trabajadores. El itinerario se adapta a cada grupo: estudiantes de ingeniería y geología se enfocan en aspectos técnicos mientras que los alumnos secundarios acceden a charlas vocacionales con profesionales; y las familias de los colabores mineros reciben una descripción del ciclo del oro, compartiendo un almuerzo junto a los mineros en el comedor.
De esta manera, Empresa Abierta se consolida como un puente educativo y transparente, diseñado no solo para informar, sino también para responder a dudas e inquietudes y mantener una relación cercana y de confianza con la comunidad, promoviendo una comprensión más profunda sobre la minería en la región y en particular sobre el quehacer de Cerro Vanguardia, mina escuela por su historia en la provincia.
Cerro Vanguardia reafirma con esta iniciativa su compromiso con la transparencia, la sustentabilidad y el desarrollo comunitario, convencida de que el conocimiento compartido es clave para construir una relación sólida y duradera con la sociedad.
La Empresa
Cerro Vanguardia es una empresa minera dedicada a la exploración, extracción y tratamiento de oro y plata.
Trabajando bajo criterios de Sustentabilidad Ambiental Cerro Vanguardia opera respetando y protegiendo el medio ambiente, haciendo uso de los recursos naturales en estricto cumplimiento con los requisitos legales aplicables. Se encuentra conformada por dos accionistas, AngloGold Ashanti, que posee una participación accionaria del 92.5%, y Fomicruz S.E., Sociedad del Estado de la Provincia de Santa Cruz, con una participación del 7.5%. Desde su inicio de operaciones en la Argentina en 1998, Cerro Vanguardia emplea en la actualidad a más de 1200 personas en forma directa y 600 de manera indirecta, a través de contratistas. Su concesión minera alcanza los 514 km2 y se encuentra ubicada a 150 km de la localidad más cercana, Puerto San Julián y a 510 km de Río Gallegos, capital de la Provincia de Santa Cruz.