Buenos Aires (EP), 18 de septiembre ‘25. En el marco de su Programa de Excelencia, Shell organizó un viaje inolvidable a Ciudad del Cabo para reconocer el desempeño de sus socios estratégicos. Compartieron una celebración que combinó reconocimiento, aprendizaje y experiencias que fortalecen el vínculo con la marca.
Del 26 de agosto al 2 de septiembre, los ganadores del Programa de Excelencia Shell 2024-25 vivieron una experiencia singular en Sudáfrica, uno de los destinos más fascinantes del continente africano. Representantes de 34 firmas comerciales viajaron junto a sus acompañantes para participar de una agenda que alternó momentos de celebración con actividades culturales y recreativas, en un entorno pensado para destacar el esfuerzo y la trayectoria de quienes se consolidaron como referentes en la red de Shell.
La elección de Ciudad del Cabo no fue casual: se trata de una de las ciudades más icónicas del hemisferio sur, enmarcada por la majestuosa Table Mountain y bañada por las aguas del Atlántico. Los invitados recorrieron sus calles, playas y alrededores, sumergiéndose en una cultura marcada por la diversidad y el mestizaje. El programa incluyó tours por los principales atractivos, paseos por enclaves históricos y momentos de conexión con la naturaleza, que ofrecieron una visión más profunda de la identidad sudafricana.
La delegación argentina, encabezada por Andrés Cavallari, CEO de Raízen Argentina, y Sebastián Pérez Olgiati, Director de Retail, viajó junto a representantes de Brasil y Paraguay, en una comitiva que superó las 800 personas. El evento no solo funcionó como un premio al desempeño comercial, sino también como un espacio de intercambio regional, en el que se compartieron experiencias de gestión, desafíos comunes y la visión de futuro para un negocio en plena transformación.
Uno de los puntos más altos fue la ceremonia de premiación, realizada en un fuerte colonial construido en el siglo XVIII, patrimonio histórico de Ciudad del Cabo. En ese marco, los galardonados recibieron sus distinciones en una velada cargada de simbolismo, con espectáculos que combinaron danzas y ritmos autóctonos, y un cierre musical en el que resonó el célebre “Waka Waka”, la canción que Shakira popularizó como himno mundialista y que tiene raíces africanas.
El clima festivo se extendió durante toda la semana, con actividades que permitieron a los asistentes disfrutar de lo mejor de Sudáfrica. Desde recorridas por la costa atlántica y reservas naturales hasta cenas temáticas y espectáculos culturales, cada jornada fue pensada para resaltar la idea de excelencia que inspira al programa. ““Fue una gran alegría haber compartido estos días con este grupo de ganadores, representantes de nuestra cultura de la excelencia. Recorrimos la ciudad, conocimos su historia y su cultura, nos deslumbramos con sus paisajes y, sobre todo, fortalecimos vínculos y compartimos experiencias que nos van a acompañar por mucho tiempo”, resumió Sebastián Pérez Olgiati en diálogo con surtidores.com.ar.
La experiencia en Ciudad del Cabo dejó en claro que el Programa de Excelencia Shell no es solo un reconocimiento comercial, sino una oportunidad para estrechar lazos en un contexto diferente al habitual. El contacto humano, el descubrimiento de nuevas culturas y la posibilidad de compartir momentos con colegas y familiares generaron un impacto que va más allá del negocio.
De cara al futuro, la marca ya anticipó que la próxima edición del programa tendrá como destino Dubai, uno de los centros neurálgicos del comercio y la innovación en Medio Oriente. El anuncio, realizado al cierre del encuentro, despertó entusiasmo entre los empresarios que ya proyectan con expectativa el camino hacia la edición 2025-26.
Gentileza https://surtidores.com.ar/