Refipampa le debe $ 1.500 millones a Pampetrol


La Pampa (EP), 29 de septiembre ‘25. El secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Toso, dijo que el ingreso de Refipampa en concurso de acreedores tomó por sorpresa al gobierno pampeano y reveló que los directores de la refinería por Pampetrol se enteraron de la novedad al leer la orden del día de una asamblea convocada por las autoridades de la compañía. El funcionario reveló, además, que la petrolera del Estado pampeano es una de las acreedoras, porque Refipampa le debe 1.500 millones de pesos.

Toso habló el miércoles por la noche en La Parte y el Todo, por la TVPP, oportunidad donde le consultaron cuál era la situación de Refipampa y cómo se habían enterado del concurso de acreedores. “Fue sorpresivo -respondió-. Se planteó en el orden del día del llamado a una asamblea la decisión de presentarse en concurso preventivo. Los directores de Pampetrol se enteraron cuando recibieron la orden del día y votaron en contra de esa decisión. Obvio que fue un posición minoritaria porque Pampetrol tiene el 20 % del paquete accionario”.

El argumento de la firma para justificar el concurso preventivo fue la retracción de las ventas. “La causa que invocó Refipampa fue la caída del consumo, lo cual tiene que ver con la caída del nivel de actividad en el país, que trae aparejada una caída en el consumo de combustibles. El concurso lo que busca es tratar de salvar a la empresa, tratar de llegar a un acuerdo con los acreedores para poder seguir funcionando”, dijo Toso.

Luego reveló que Pampetrol, además de socia minoritaria de la refinería, es acreedora, porque le vende la materia prima. ¿Cuál es la deuda de Refipampa con Pampetrol?, le preguntaron. “Son unos 1.500 millones de pesos, aproximadamente. Es una deuda importante”, respondió.

Toso afirmó que la situación de la compañía es recuperable si se recupera el nivel de actividad, a la vez que sostuvo que no tiene sospechas de irregularidades. “Sospechas evidentes como para hacer denuncias no las hay, pero veremos cómo se da el concurso. Un concurso preventivo puede terminar en un acuerdo con los acreedores y que la empresa siga su giro, o puede terminar en una quiebra. Y puede terminar en una quiebra fraudulenta también”, aclaró.

Gentileza https://www.laarena.com.ar/

Fotografía Secretaría de Energía y Minería LP