Santa Cruz (EP), 17 de octubre ‘25. Newmont Cerro Negro continúa impulsando el desarrollo de sus equipos con programas que promueven una gestión más eficiente, consciente y orientada al uso responsable de los recursos. En este marco, se realizó recientemente el Workshop de Finanzas para Líderes de Primera Línea, una capacitación intensiva que reunió a más de 50 participantes de diferentes áreas operativas y administrativas de la compañía.
La propuesta, impulsada por Eber Sarra, supervisor de Costos en Newmont Corporation, tuvo como eje central fortalecer el liderazgo desde una perspectiva financiera, promoviendo la comprensión del impacto que cada decisión tiene sobre los costos y la rentabilidad de las operaciones mineras.
Durante tres jornadas de trabajo se llevaron a cabo siete sesiones en las que participaron 53 personas pertenecientes a los equipos de Exploraciones, Operaciones Mina, Medio Ambiente, Comercio Exterior, Almacén, Mantenimiento, Seguridad Patrimonial y Relaciones Comunitarias. Este enfoque transversal permitió que la formación alcanzara a colaboradores con distintos roles y responsabilidades dentro del complejo minero, promoviendo una mirada integral sobre la administración de los recursos.
Según detalló Sarra, la iniciativa respondió a una necesidad concreta observada en el sitio: “Encontramos una comunidad con sed de conocimiento en las finanzas y administración de costos”, expresó. La capacitación abordó conceptos básicos de análisis financiero, gestión presupuestaria y control de costos, adaptados al contexto operativo de la minería.
El objetivo principal del programa fue dotar a los supervisores, líderes de equipo y especialistas de herramientas que les permitan comprender el impacto financiero de las decisiones cotidianas, y de esa forma contribuir activamente a la optimización de los recursos disponibles.
“El mensaje que les dejo —expresó Sarra— es que la mejor forma de ayudar a la reducción de costos es aprender a gestionar y cuidar los recursos que la compañía nos otorga para funcionar”. Con esa premisa, la capacitación se enfocó en generar conciencia sobre la responsabilidad compartida que implica el manejo de los presupuestos, insumos y activos de la operación.
La propuesta también tuvo un fuerte componente de liderazgo, orientado a que cada participante pueda transmitir estos conocimientos a sus equipos, transformándose en multiplicadores de buenas prácticas en gestión financiera. En ese sentido, el programa refuerza la visión de Newmont Cerro Negro de formar líderes integrales, capaces no solo de coordinar tareas técnicas, sino también de comprender la dimensión económica de cada proceso.
Sarra destacó el compromiso y la participación activa de los asistentes durante las sesiones, valorando la disposición al aprendizaje demostrada por los equipos. “Fueron días de intercambio muy valiosos, donde se generó un espacio para reflexionar sobre cómo cada área puede contribuir a la eficiencia general del sitio”, explicó.
La iniciativa contó con el apoyo y la convocatoria de Gastón Domínguez y Julián Verón, quienes acompañaron el lanzamiento del workshop y destacaron la importancia de este tipo de instancias formativas en el fortalecimiento de la cultura organizacional.
Desde la compañía remarcaron que este es solo el comienzo de un proceso que busca llegar a todos los líderes de primera línea. “Nuestra meta es que el 100% de los líderes completen esta capacitación durante 2025”, señaló Sarra, anticipando la continuidad del programa a lo largo del próximo año.
Con este tipo de acciones, Newmont Cerro Negro reafirma su compromiso con la excelencia operativa y el desarrollo del talento interno, apostando a la formación continua como herramienta clave para sostener la eficiencia y la sostenibilidad del negocio minero.
El enfoque de la empresa en la educación financiera interna no solo apunta a mejorar los resultados económicos, sino también a consolidar una cultura organizacional basada en la transparencia, la responsabilidad y el trabajo en equipo. De este modo, la minería se consolida no solo como un motor económico para la provincia de Santa Cruz, sino también como un ámbito de formación y crecimiento profesional para sus trabajadores.
Gentileza Extremo Minero