Buenos Aires (EP), 27 de octubre ‘25. Puerto Rosales marcó un nuevo récord con la exportación del buque más grande operado en su terminal petrolera
El Suezmax Daqing Knutsen, de 279 metros de eslora, cargó crudo de Vaca Muerta con destino a China entre el 20 y el 22 de octubre.
Puerto Rosales alcanzó un nuevo hito en su historia al concretar la operación del buque más grande que haya amarrado en su terminal petrolera, ubicada en la localidad de Punta Alta. El Suezmax Daqing Knutsen, de 279 metros de eslora, realizó entre el 20 y el 22 de octubre la carga de crudo proveniente de Vaca Muerta, con destino final a China, según confirmó el sitio especializado Argenports.
La maniobra, que se extendió durante 39 horas de operación continua, se desarrolló sin interrupciones climáticas ni técnicas. Participaron cuatro remolcadores y personal especializado en practicaje, amarre y bombeo. La carga se realizó en la terminal Rosa Negra, operada por OTAMERICA, y representa un nuevo salto de escala operativa para el puerto, que ya se posiciona como un punto estratégico en la red exportadora del petróleo neuquino.
El arribo del Daqing Knutsen confirma que la infraestructura instalada en Rosales —muelle offshore, líneas de bombeo de alta presión, tanques de almacenamiento y conexión directa al sistema de oleoductos— está preparada para operar buques de gran calado y exportaciones a larga distancia. Hasta ahora, el récord anterior correspondía al Seaways Pecos, de 275 metros.
De acuerdo con fuentes portuarias, el crudo cargado fue transportado desde la Cuenca Neuquina a través de la red de oleoductos hasta los tanques de almacenamiento de la terminal. La operación marca un nuevo paso en la internacionalización del shale argentino, que ya participa del comercio energético global con envíos regulares hacia América del Norte, Europa y Asia.
La naviera FSC Maritime, a cargo de la operatoria para LBH Argentina, destacó la relevancia del logro: “No es solo un récord, sino el reflejo del trabajo en equipo, la planificación y la confianza de nuestros clientes”, señalaron voceros de la empresa.
En paralelo, OTAMERICA avanza con un plan de expansión que incluye la construcción de nuevos tanques, la ampliación de la capacidad de bombeo y la incorporación de una tercera posición de atraque para buques de gran porte. Estas obras permitirán duplicar el flujo exportador y consolidar a Puerto Rosales como un nodo energético complementario a Bahía Blanca, con impacto directo en la generación de empleo y en la demanda de servicios logísticos y navales.
Gentileza https://www.adnsur.com.ar/
Fotografía mase.lmneuquen.com