Confirman las familias pueden recibir el subsidio de gas en noviembre de 2025


Buenos Aires (EP), 3 de noviembre ‘25. La Administración Nacional de la Seguridad Social continuará con un beneficio clave este mes para quienes cumplan con los requisitos del programa.

En muchas regiones del país, el costo del gas envasado representa un gasto significativo para los hogares de menores ingresos. Frente a esta situación, el Estado nacional implementó el Programa Hogar, una iniciativa destinada a garantizar que las familias puedan acceder al gas a precios subsidiados y así cubrir una necesidad básica sin comprometer su economía. Este beneficio se consolidó como una herramienta clave para acompañar a quienes no cuentan con conexión a la red de gas natural.

El Programa Hogar no solo apunta a aliviar la carga económica de los hogares, sino que también busca promover la inclusión energética en todo el territorio nacional. Cada año, miles de familias dependen de este subsidio para mantener la calefacción y cocinar de manera segura durante la temporada invernal. La cobertura y el monto del beneficio se ajustan según la cantidad de integrantes del hogar, la ubicación geográfica y la época del año, lo que permite un acompañamiento adaptado a las necesidades de cada familia.

Además, el acceso al Programa Hogar representa un paso más en la búsqueda de igualdad de oportunidades y derechos básicos. En provincias del sur del país, donde las bajas temperaturas se extienden durante varios meses, el subsidio se vuelve aún más relevante. Las familias que cumplen con los requisitos pueden recibir un adicional por consumo en hogares numerosos, garantizando que nadie quede desprotegido frente a las inclemencias del clima.

Miles de familias argentinas dependen del Programa Hogar, una iniciativa del Estado nacional destinada a garantizar el acceso al gas envasado a precios subsidiados. En noviembre de 2025, ANSES continuará con los pagos para quienes cumplan con los requisitos establecidos.

Paso por paso, cómo acceder al bono de ANSES de casi $200.000 y quiénes podrán obtenerlo

El beneficio está dirigido a hogares de bajos ingresos que no cuentan con conexión a la red de gas natural. El monto que reciben las familias varía según la cantidad de integrantes, la ubicación geográfica y la época del año. Además, durante los meses más fríos o en viviendas con más de cinco personas, se puede otorgar un adicional por consumo.

CÓMO ACCEDER AL PROGRAMA HOGAR

Para poder acceder al Programa Hogar, se deben cumplir ciertas condiciones: ningún miembro del hogar debe tener servicio de gas natural a su nombre, no haber solicitado la Tarifa Social de Gas y que los ingresos familiares no superen dos salarios mínimos, vitales y móviles. En caso de que en el hogar viva una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope se eleva a tres salarios mínimos.

En las provincias del sur, como La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones, el límite es de 2,8 salarios mínimos o 4,2 si hay una persona con discapacidad.

Este beneficio se consolidó como una herramienta clave para acompañar a quienes no cuentan con conexión a la red de gas natural

El Destape

El trámite es sencillo y se realiza a través de la web o la app de ANSES. Los pasos son: ingresar a Mi ANSES con la Clave de la Seguridad Social, verificar los datos personales y familiares, seleccionar en el menú “Programas y Beneficios” → “Solicitar Tarifa Social”, elegir Programa Hogar y completar la solicitud. Finalmente, se puede descargar un comprobante y esperar el contacto de un agente de ANSES, que informará sobre el estado del trámite.

El Programa Hogar busca asegurar que quienes más lo necesitan puedan afrontar los costos del gas, especialmente durante los meses de mayor consumo, reforzando así el acceso a servicios esenciales en todo el país.

Gentileza https://www.adnsur.com.ar/

Fotografía www.americaglp.com