YPF optimiza su operación y logra perforar pozos un 25% más rápido


Neuquén (EP), 3 de noviembre ‘25. Los resultados obtenidos se enmarcan dentro del Plan 4×4.

En el corazón de Vaca Muerta, YPF dio un paso firme hacia una mayor productividad. La compañía logró reducir un 25% los tiempos de construcción de pozos, desde la preparación del terreno hasta la apertura de la primera válvula. Este avance consolida a la petrolera estatal como motor de innovación dentro del sector energético argentino.

Detrás de esta mejora se encuentra el proyecto Toyota Well, una alianza entre YPF y la automotriz japonesa Toyota, que aplicó su reconocido sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros en Vaca Muerta. Gracias a esta metodología, la empresa también consiguió una reducción récord del 71% en los tiempos de puesta en marcha, pasando de diez días a enganchar cuatro pozos en menos de uno.

El proyecto, que comenzó como una experiencia piloto, hoy se implementa a gran escala. Involucra a más de siete vicepresidencias y a más de 250 personas que trabajan de manera integrada con contratistas y proveedores. La clave está en combinar disciplina operativa, tecnología y trabajo colaborativo, elementos que permiten hacer más en menos tiempo sin perder calidad ni seguridad.

Otro componente central del avance fue el Real Time Intelligence Center (RTIC), el centro de monitoreo remoto que YPF inauguró en su torre de Puerto Madero. Desde allí, la compañía puede seguir minuto a minuto la actividad de los pozos de Vaca Muerta, analizar datos en tiempo real y brindar soporte técnico inmediato. Este sistema se transformó en una herramienta esencial para la toma de decisiones rápidas y precisas, uniendo el campo con la ciudad a través de la tecnología.

Los resultados obtenidos se enmarcan dentro del Plan 4×4, la hoja de ruta estratégica con la que YPF busca ganar velocidad, reducir costos y mejorar su competitividad en el mercado energético. En un contexto donde cada minuto cuenta, la combinación de innovación tecnológica, gestión inteligente y trabajo en equipo parece ser el nuevo combustible que impulsa el desarrollo.

Gentileza https://www.minutoneuquen.com/

Fotografía Vaca Muerta News