Buenos Aires (EP), 5 de noviembre ‘25. Desde este mes rige un incremento en el precio del gas natural que ronda el 4 por ciento. Aunque el precio del gas sube un 7,2 %, desde el Gobierno Nacional aclararon que el impacto final en la tarifa será menor debido a la estructura del cuadro tarifario. Desde Camuzzi Gas Pampeana, la empresa distribuidora de nuestra región, confirmaron a LA ARENA que el incremento para todas las categorías será el 4 por ciento.
El aumento fue oficializado mediante la Resolución 1698/2025 del Ministerio de Economía de la Nación. En el texto legal se instruye al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) a aplicar un recargo sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Este recargo será trasladado por las comercializadoras a los usuarios finales en función del consumo medido en metros cúbicos.
En segmento N1 (de ingresos altos) para un consumo de 56 metros cúbicos (Categoría R1), la factura antes del incremento era de 10.623 pesos y ahora pasará a 11.029, es decir, tendrá un incremento de 406 pesos. Para el mismo consumo, pero en segmento N2 (ingresos bajos, que recibe subsidios energéticos), la factura pasa de 7.213 pesos a 7.494 pesos, un aumento de 282 pesos. Finalmente, en el segmento N3 (ingresos medios, con bonificaciones menores al N2), el precio para el mismo consumo pasa de 8 mil pesos a 8.310.
En cambio para los hogares donde la demanda de gas natural es más alta (categoría R31), un consumo de 133 metros cúbicos pasa de 25.227 pesos a 26.190 (N1); 19.925 a 20.695 pesos (N2) y de 21.148 a 21.963 pesos (N3), es decir, variaciones de 963, 770 y 815 pesos, respectivamente.
Cabe recordar que los usuarios en situación de vulnerabilidad económica pueden solicitar la tarifa social de gas para amortiguar el impacto en sus facturas. El trámite puede realizarse desde el portal de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Para esto, deben ingresar al sitio web de Mi Anses e identificarse con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Seleccionar “Programas y beneficios” en el menú y pulsar en la opción “Solicitar Tarifa Social”, ingresar el número de cuenta del servicio de gas que figura en la factura y aceptar los términos y condiciones para finalizar la solicitud.
Este beneficio está dirigido a jubilados, pensionados, monotributistas sociales y beneficiarios de programas sociales, entre otros. Conforme a los requisitos de la tarifa social, el solicitante no debe tener más de un inmueble ni vehículos de menos de 10 años. Sin embargo, hay una excepción para quienes tienen un certificado único de discapacidad (CUD).
Gentileza https://www.laarena.com.ar/
Fotografía Pypesa