Buenos Aires (EP), 6 de noviembre ‘25. El Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex) lideró un préstamo que contó con la participación de bancos de Asia, y Estados Unidos, demuestran el fuerte respaldo de la banca global al proyecto energético argentino.
En una señal de confianza del mercado internacional en el sector energético argentino, YPF cerró un préstamo sindicado por US$ 700 millones. La operación fue estructurada y anunciada por el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex), según informó el portal Econojournal.
Según se informó, la petrolera recibirá U$S 700 millones, con una facilidad de Pre-Exportación de tres años, destinado a prefinanciar exportaciones y capital de trabajo, con fondos disponibles para actividades de exploración y producción (upstream) e infraestructura de petróleo y gas.
La operación fue sobresuscripta, con la participación de bancos de Estados Unidos y Asia, lo que evidencia un amplio respaldo de la banca global a los proyectos de YPF.
Carlos de Alvear, director de Bladex para América del Sur y México, afirmó que el préstamo “refleja la confianza en el potencial de Argentina y en la relevancia estratégica del proyecto Vaca Muerta liderado por YPF”. Este financiamiento reafirma el compromiso de la entidad con iniciativas que fomenten el desarrollo económico de la región.
La operación se sumó a otras iniciativas de financiamiento masivo para Vaca Muerta, como el préstamo de US$ 2.000 millones para el consorcio VMOS (del que YPF forma parte) que financia el Oleoducto Vaca Muerta Sur.
Cabe recordar que Vaca Muerta es valorada globalmente por ser la segunda reserva de gas de esquisto más grande del mundo y la cuarta de petróleo. Se proyecta que su desarrollo genere unos US$ 30.000 millones en exportaciones anuales y cree más de 50.000 empleos para 2030, consolidando al país como un proveedor energético clave.
Sobre Bladex:
El Banco Latinoamericano de Comercio Exterior es una entidad multinacional establecida en 1979 por bancos centrales de la región para promover el financiamiento del comercio exterior. Con sede en Panamá, cotiza en Nueva York y México y cuenta con oficinas en varios países, incluida Argentina.
Gentileza Vaca Muerta News