Tierra del Fuego (EP), 11 de noviembre ‘25. YPF concretó este lunes la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera que opera en Tierra del Fuego a la empresa estatal provincial Terra Ignis Energía S.A., marcando un paso clave en su plan de reordenamiento de activos. La firma del acuerdo se realizó en la Casa de la Provincia, con la participación del gobernador Gustavo Melella, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el titular de Terra Ignis, Maximiliano Dalessio.
El traspaso incluye los bloques Lago Fuego, Los Chorrillos, TDF Fracción A, B, C, D y E, que pasarán a control provincial a partir del 1° de enero de 2026, una vez aprobada la cesión por decreto y ley de la Legislatura fueguina. Con esta operación, la petrolera nacional avanza en uno de los pilares del Plan 4×4, que busca concentrar sus inversiones en Vaca Muerta y convertir a la compañía en una operadora shale de clase mundial.
El traspaso de las áreas había comenzado a gestarse en agosto, cuando YPF y el gobierno fueguino firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) que dio inicio al proceso formal. En aquella instancia, Marín había destacado que el acuerdo “es un paso importante para potenciar la producción de hidrocarburos en la provincia, al mismo tiempo que nos da la posibilidad de seguir concentrando los esfuerzos de la compañía en el desarrollo de Vaca Muerta”.
Desde entonces, la empresa provincial Terra Ignis realizó un relevamiento técnico y ambiental de las áreas junto a equipos de YPF, con el objetivo de garantizar una transición ordenada. “Nos pusimos a trabajar para mantener tres conceptos muy claros que nos pidió el Gobernador: sostener la mayor cantidad de puestos de trabajo, que no decaigan las regalías y que la provincia avance en su soberanía energética”, explicó Dalessio, presidente de la compañía.
El vicepresidente y gerente financiero de Terra Ignis, Pablo Carreras Meyer, había precisado que el traspaso incluye “un conjunto de pasivos ambientales” y que YPF “deja un capital adicional para que la empresa pueda desarrollar nuevos negocios hidrocarburíferos”.
Gentileza https://www.eldiarioweb.com/