Santa Cruz (EP), 18 de noviembre ‘25. Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), la minera de oro y plata, reforzó su posicionamiento como referente de la minería santacruceña tras participar en la Expo Patagonia Minera 2025, realizada del 13 al 15 de noviembre en Perito Moreno. El encuentro, organizado por AOMA Santa Cruz y AMUTMIN, reunió a compañías, proveedores, especialistas, sindicatos y autoridades en tres jornadas dedicadas a la innovación, la formación técnica y el desarrollo de una minería sustentable en la región.
Durante la exposición, Cerro Vanguardia presentó sus principales avances operativos y de sostenibilidad, expuso iniciativas vinculadas al desarrollo productivo y recibió a proveedores y actores clave del sector en su stand. Además, participó en las rondas de negocios y actividades de networking, espacios fundamentales para promover nuevas oportunidades de colaboración y fortalecer la cadena de valor local.
Con una convocatoria de más de 55 expositores y entrada libre y gratuita, la Expo Patagonia Minera ofrece stands interactivos, charlas técnicas, espectáculos artísticos y una diversa agenda institucional orientada al crecimiento del sector.
La participación de Cerro Vanguardia CVSA reflejó su compromiso con la minería responsable y su rol activo en el desarrollo regional, impulsando proyectos que promueven la integración de proveedores locales y el fortalecimiento del vínculo con las comunidades.
Al cierre del evento, la compañía destacó la importancia de seguir potenciando el trabajo conjunto y continuar aportando al futuro de la minería santacruceña a través de la innovación, la eficiencia y la sustentabilidad.

La Empresa
Cerro Vanguardia es una empresa minera dedicada a la exploración, extracción y tratamiento de oro y plata.
Trabajando bajo criterios de Sustentabilidad Ambiental Cerro Vanguardia opera respetando y protegiendo el medio ambiente, haciendo uso de los recursos naturales en estricto cumplimiento con los requisitos legales aplicables. Se encuentra conformada por dos accionistas, AngloGold Ashanti, que posee una participación accionaria del 92.5%, y Fomicruz S.E., Sociedad del Estado de la Provincia de Santa Cruz, con una participación del 7.5%. Desde su inicio de operaciones en la Argentina en 1998, Cerro Vanguardia emplea en la actualidad a más de 1200 personas en forma directa y 600 de manera indirecta, a través de contratistas. Su concesión minera alcanza los 514 km2 y se encuentra ubicada a 150 km de la localidad más cercana, Puerto San Julián y a 510 km de Río Gallegos, capital de la Provincia de Santa Cruz.