Mendoza (EP), 20 de noviembre ‘25. La compañía profundiza su expansión en el segmento convencional al incorporar la participación que CGC mantenía en las áreas mendocinas La Ventana y Río Tunuyán. El crecimiento se suma a recientes traspasos de YPF en Mendoza y Río Negro.
Petróleos Sudamericanos avanza un nuevo paso en su estrategia de crecimiento en el upstream convencional con la compra de la participación de Compañía General de Combustibles (CGC) en dos áreas de Mendoza. La empresa informó que adquirió el 30% que CGC mantenía en La Ventana y Río Tunuyán.
Según informó Petróleos Sudamericanos a la Bolsa el acuerdo de cesión se firmó el 3 de noviembre pasado, con efecto a partir del 1° de noviembre. El precio pactado incluyó 30.000 dólares más IVA, abonados al momento de la firma, además de un saldo equivalente a 40.000 barriles de petróleo a liquidarse en los próximos 48 meses.
Tras esta operación, Petróleos Sudamericanos pasa a estar a cargo del 100% de las operaciones en ambas áreas mendocinas.
La operación consolida una expansión que ya había mostrado un avance significativo semanas atrás. En el norte de Mendoza, la compañía se quedó con seis áreas —Barrancas, Vizcacheras, La Ventana, Mesa Verde, Ceferino y Río Tunuyán— luego de que la provincia autorizara el traspaso desde YPF, en línea con el proceso de salida de la compañía estatal de campos maduros, el Plan Andes.
Ese movimiento se dio en paralelo a otros cambios relevantes en la industria convencional. YPF, que continúa reordenando su portafolio para concentrarse en Vaca Muerta, transfirió también su participación en el área Señal Picada – Punta Barda, ubicada entre Neuquén y Río Negro, como parte de la estrategia de desprendimiento de activos maduros.
Aunque en este caso aún está pendiente la autorización final del cambio de manos de parte del gobierno de Alberto Weretilneck.
La reconfiguración del mapa convencional abre espacio para que operadores como Petróleos Sudamericanos ganen volumen y capilaridad en regiones donde las grandes compañías están reduciendo exposición. La posibilidad de asumir el control operativo total de áreas como La Ventana y Río Tunuyán se vuelve un diferencial en términos de planificación, inversión y recuperación de producción.
De acuerdo con lo expresado por la compañía en el aviso a la Comisión Nacional de Valores, la adquisición tiene un impacto positivo para la empresa al fortalecer su posición estratégica en Mendoza y consolidar un esquema operativo sin socios en esas concesiones.
Gentileza https://www.rionegro.com.ar/
Fotografía Mejor Energía