Buenos Aires (EP), 27 de noviembre ‘25. Tras el Consejo de Mayo, anticipó cuándo presentará el proyecto.
La reunión en Casa Rosada no consiguió los consensos esperados, ya que desde el sindicalismo expresaron su disconformidad por la falta de interés en ingresar sus aportes a la redacción del documento.
El Consejo de Mayo se reunió este miércoles en Casa Rosada para avanzar en la redacción de la reforma laboral. Si bien no reunió los consensos necesarios -principalmente del sindicalismo-, el Gobierno anticipó cuándo será la fecha de presentación.
El encuentro duró una hora y media y contó con el debut del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, como coordinador entre todas las partes.
También estuvieron presentes el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional Carolina Losada (UCR); el diputado nacional Cristian Ritondo (PRO); Gerardo Martínez de la CGT; y el presidente de la UIA, Martín Rappallini.
“No está el proyecto definitivo. Desde la UIA lo quieren de una manera y desde la CGT de otra, el resto hacemos equilibrio”, comentó uno de los integrantes del Consejo a Infobae tras la reunión.
En este sentido, desde el Ejecutivo resaltaron que avanzarán con su propia iniciativa de no conseguir los consensos.
“Somos un organismo consultor. Hemos traído propuestas y el 9 de diciembre sacaremos pulido casi todo lo que hemos presentado. Seguramente no todos vamos a estar de acuerdo al 100% pero tendremos un producto de lo que hemos trabajado durante el año”, dijo Cristian Ritondo, jefe de la bancada del PRO, en contacto con la prensa.
Desde el Gobierno se adelantaron a tratar la reforma en las sesiones extraordinarias que iniciará el siguiente 10 de diciembre. Si bien anticiparon que será el 9 la fecha de presentación, según el calendario legislativo el Ejecutivo tiene tiempo hasta el 15 del mismo mes para incluir el proyecto.
Disconformidad del sindicalismo tras el Consejo de Mayo
Luego del encuentro en Casa rosada, el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, hizo público su descontento en su ingreso al intercambio que tuvo lugar en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior.
“Nosotros hablamos de una modernización laboral que atienda sin perder derechos”, expresó el sindicalista y puso paños fríos sobre si sus pedidos estarán contemplados en el borrador de la reforma: «Veremos».
Su testimonio no fue bien recibido en el Gobierno, que apuntaron contra el rechazo a la reforma: “Antes de leer el proyecto salieron a decir que estaban en contra. Ni siquiera lo pusimos sobre la mesa, por eso apostamos a tener una relación más coherente”, expresaron ante Infobae.
Sin embargo, desde Casa Rosada no tienen intenciones de romper el vínculo con los gremios: el propio Martínez se trasladó hacia los despachos del asesor presidencial, Santiago Caputo, luego del intercambio.
Gentileza https://www.rionegro.com.ar/