Buenos Aires (EP), 27 de noviembre ‘25. La alianza permitirá abastecer la planta de concentrados de la compañía en la Ciudad de Buenos Aires y su centro de almacenamiento en Ezeiza, con energía proveniente de fuentes eólicas y solares.
En un encuentro realizado en las oficinas de Coca-Cola Argentina, se concretó una alianza estratégica entre la compañía líder de bebidas y Genneia, principal generadora de energías renovables en Argentina. El acuerdo permitirá abastecer la planta de concentrados de la compañía en la Ciudad de Buenos Aires y su centro de almacenamiento en Ezeiza, con energía proveniente de fuentes eólicas y solares, reemplazando cerca del 80% del consumo energético anual. Dicha energía proviene de fuentes renovables verificadas, es decir, certificadas oficialmente como limpias y de bajo impacto ambiental.
La firma del contrato contó con la participación de Leonardo García, Gerente General de Coca-Cola para Argentina y Uruguay, y Bernardo Andrews, CEO de Genneia, quienes destacaron el valor de esta colaboración en el marco de los compromisos ambientales de ambas empresas.
El suministro de energía se realizará a través del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), mediante un contrato de cinco años. La energía provendrá de un pool de activos de Genneia, compuesto por parques eólicos y solares distribuidos en distintas regiones del país.
Este acuerdo se enmarca en la estrategia global de Coca-Cola para lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 y de reducir en un 25% sus emisiones absolutas de gases de efecto invernadero para 2030, tomando como referencia el año 2015.
“Nos llena de orgullo que una compañía como Coca-Cola confíe en Genneia para avanzar en sus objetivos de sostenibilidad. Esta alianza refleja el valor de nuestras soluciones energéticas competitivas y a medida, y reafirma nuestro compromiso de acompañar a las empresas líderes del país en sus estrategias de eficiencia operativa.”, expresó Bernardo Andrews, CEO de Genneia.
En tanto, Leonardo Garcia, Gerente General de Argentina y Uruguay manifestó: ”En Coca-Cola trabajamos para que cada decisión que tomamos tenga un impacto positivo en las personas y el planeta. Esta alianza con Genneia nos permite avanzar hacia un modelo de operación más limpio y responsable, alineado con los objetivos locales y globales de sostenibilidad de la compañía.”
Con este nuevo contrato, Genneia supera los 80 clientes corporativos en el marco del MATER, consolidando su liderazgo en el mercado empresarial. La compañía brinda soluciones energéticas a medida para empresas de sectores como agroindustria, alimentos, automotriz, petróleo y gas, construcción, transporte y laboratorios, entre otros, contribuyendo a una operación más eficiente en todo el país.

Acerca de Genneia
Genneia es la compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, con un 20% del total de la potencia instalada, alcanzando el 21% de la generación de energía eólica y el 12% de la solar. La inauguración del Parque Eólico La Elbita, en la provincia de Buenos Aires, junto a la puesta en marcha del Parque Solar Anchoris en Mendoza, ha elevado la capacidad total de energía renovable de Genneia a más de 1.400 MW, consolidando su liderazgo en el sector de energía renovable y marcando un logro sin precedentes en el panorama energético del país.
Con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona, Necochea y La Elbita, Genneia cuenta con una capacidad total de 945 MW en energía eólica. Actualmente, la compañía avanza con la construcción del Parque Solar San Rafael, con una capacidad de 180 MW, y del Parque Solar San Juan Sur, de 130 MW, ubicados en las provincias de Mendoza y San Juan, respectivamente. Con sus cinco parques solares en operación —Ullum I, II y III, Sierras de Ullum, Tocota III, Malargüe I— y ahora Anchoris, alcanza un total de 490 MW de capacidad instalada en energía solar.
https://www.genneia.com.ar/

Acerca de Coca Cola
La Compañía Coca-Cola (NYSE: KO) es una compañía total de bebidas, cuyos productos se venden en más de 200 países y territorios. El propósito de la Compañía es refrescar al mundo y hacer la diferencia.
Su portafolio incluye múltiples marcas valoradas en miles de millones de dólares en varias categorías de bebidas alrededor del mundo, incluyendo a Coca-Cola, Sprite y Fanta. Algunas de sus marcas de bebidas hidratantes, deportivas, café y té son, SmartWater, vitaminwater, Powerade, Costa, Georgia, Gold Peak, Honest y Ayataka. Nuestras marcas de bebidas nutritivas, jugos, lácteos y hechas a base de vegetales incluyen a Minute Maid, Simply, innocent, Del Valle, Fairlife y AdeS. En Argentina, Coca-Cola junto a sus cuatro socios embotelladores (Arca Continental, Coca-Cola Andina, Coca-Cola Femsa y Reginald Lee) elaboran y comercializan desde hace 83 años las reconocidas marcas de la Compañía: Coca-Cola, Sprite, Fanta, Cepita Del Valle, Aquarius by Cepita, Bonaqua y Benedictino, entre otras.
Con un compromiso constante por transformar su portafolio mediante acciones que van desde la disminución de la cantidad de azúcar que contienen sus bebidas, hasta la introducción de novedosos productos al mercado. También se compromete a impactar positivamente la vida de las personas, las comunidades y al planeta por medio de la conservación de agua, el reciclaje de envases, prácticas de abastecimiento sostenible y reducciones en las emisiones de carbono a través de su cadena de valor. Coca-Cola y su cadena de valor generan más de 150 mil empleos directos e indirectos en todo el país, brindando oportunidades económicas a comunidades locales en todo el mundo.
Si desea conocer más, visite www.cocacoladeargentina.com.ar o a través de sus redes sociales en Twitter: @CocaColaCoAr; Instagram: @cocacolacoar; Facebook: @CocaColaCoAr y LinkedIn.
Contacto de prensa: Coca-ColaARG@edelman.com